El diablo, el azufre y la protección del páramo en Puracé

El diablo, el azufre y la protección del páramo en Puracé

ntre las historias y relatos del Resguardo Indígena de Puracé se encuentra la del pacto entre el diablo y Manuel María Mosquera Wallis, el creador de la hoy extinta empresa minera Industrias Puracé S.A.  Durante décadas en Puracé se explotó azufre, hoy se busca proteger el páramo y salvaguardar los bosques.

El fogón, un espacio sagrado

El fogón, un espacio sagrado

El fuego ha sido considerado históricamente el centro de muchas culturas. En las comunidades indígenas y campesinas del Cauca al fogón se le denomina “Tulpa”. La tulpa es un espacio comunitario que se conserva hasta nuestros días, donde tienen lugar las armonizaciones y ofrendas a los espíritus de la naturaleza. En este trabajo los comunicadores del pueblo Kokonuko nos hablan de la importancia del fogón para su cultura