Edición No. 7
Dejar huellas en el camino
Soy Yan Carlos Romero Mancilla, un hombre negro oriundo del municipio de Guachené, Cauca, hijo de Melba María Mancilla y Silvio Romero. Estudié Licenciatura en Ciencias Sociales. Como activista, investigador independiente, educador y aficionado a la poesía y las letras, entre mis objetivos está revindicar el legado africano y combatir el racismo y todas las formas de discriminación. Motivado por estos intereses me aventuré a escribir y reflexionar en torno a las manifestaciones del racismo. Los casos son extensos.
Zona Diez: pueblos indígenas de la Amazonía caucana
Indígenas ingas, yanakonas y emberas chamí de la Bota Caucana, cuentan la historia de sus luchas por la supervivencia en el territorio y por ingresar al CRIC.
Pishintө waramik (vivir en equilibrio)
La creciente población en el territorio misak ha traído consigo múltiples cambios en torno a las condiciones de vida y sus sistemas de producción, este es un artículo en el que abordamos esas transformación en relación con los espíritus mayores del agua y del territorio.
La lucha de los otros hijos de la madre tierra
¿Qué ha cambiado para otros seres que habitan nuestros territorios con la liberación de madre tierra? Esta es una historia de reflexión desde el pueblo kokonuko sobre la interacción que tenemos con los espíritus mayores y los animales en cada uno de nuestros territorios.
Mujeres indígenas:Rostros del conflicto armado en el Cauca
Por: Mabel Salas y Eliana...
Jhon Jota, expresándose desde el Rap
La música es la lucha de...
51 años de lucha y resistencia organizada